JMJ 2011 León

18 de enero de 2011

Euregio en León

Cinco jóvenes del proyecto Euregio (compuesto por algunas diócesis Diócesis de Alemania, Luxemburgo, Francia y Bélgica) han estado del 15 al 18 de enero en León para visitar la Diócesis que les acogerá en los DED y compartir algunos momentos de trabajo, convivencia y encuentro. Además, han participado en la presentación de la I Semana de Cine Espiritual para dirigirse a las familias y animarlas a que acojan a los jóvenes peregrinos en su casa. Ellos mismos han dicho al despedirse que se han sentido muy bien acogidos y que el trabajo de estos días ha sido muy fructífero.

23 de noviembre de 2010

5.000 cruces gracias a tí

Parecía imposible pero no lo fue. Pocas semanas antes de que llegase la Cruz de la JMJ a León, había que hacer 5.000 cruces para repartir a los escolares que pasasen por la Catedral en su encuentro con la Cruz y el Icono. Y comenzaron a aparecer manos voluntarias desinteresadas dispuestas a elaborarlas.
Alumnos, padres de alumnos, religiosas de conventos de clausura, grupos parroquiales, voluntarios, amigos, amigos de amigos, grupos de jóvenes… la cadena fue creciendo y… 50, 100, 500, 300, 1.000, 2.500… y así hasta 5.000 cruces hechas por un montón de personas anónimas que quisieron colaborar.
Ha sido increíble acercarme a tanta gente buena, conversar con ellos, hacer, estar, conocer… Esta pequeña gran tarea ha sido la expresión de unos pocos construyen un mucho, mi yo y tu yo hacen que se multiplique. En definitiva, es el Señor el que nos ha convocado y es él quien nos une.
5.000 cruces distintas cuelgan ahora de 5.000 jóvenes leoneses; distintas por el color, pero también por la forma que cada uno le ha ido dando al elaborarla: todos diferentes para una CRUZ en común.




¡GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HABÉIS HECHO POSIBLE!

Sara

22 de noviembre de 2010

Después de la CRUZ, a preparar los DED

El fin de semana pasado (12-14 de noviembre) hemos estado en un encuentro de jóvenes diferentes. Si os contamos que se encontraron jóvenes cristianos para compartir su fe, que celebraron la eucaristía, que tuvieron dinámicas, velada, que oraron juntos, nos diréis que no hay ninguna diferencia con los que tenemos habitualmente en nuestros grupos o parroquias. Pero si os decimos que el encuentro fue en Alemania, que allí se reunieron algo más de cien jóvenes cristianos de Francia, Bélgica, Luxemburgo y Alemania; si os decimos que el encuentro fue en francés y alemán, la cosa ya empieza a ser un poco diferente… y más diferente aún porque con esos cien jóvenes celebramos, oramos, compartimos cinco leoneses.

Os estamos hablando del grupo Euregio, jóvenes de cinco diócesis que se unen cada cierto tiempo para prepararse para ir juntos a las Jornadas Mundiales de la Juventud, jóvenes que este verano vendrán a Madrid y que pasarán los DED (Días de Estancias en las Diócesis) en León. Y allí que fuimos un grupo de cinco personas de la Pastoral Juvenil de León a presentarles nuestra ciudad y cómo nos estamos preparando para acogerles. Les contamos sobre la peregrinación a Santiago de este verano, del taller de voluntariado de la Semana de Pastoral, y del paso de la Cruz por nuestra diócesis.

Un viaje que ha tenido un poco de aventura y un mucho de regalo, el regalo de vivir que es mucho más lo que nos une que lo que nos diferencia, porque nos pueden diferenciar los idiomas, los colores, las nacionalidades… pero lo que nos une es Jesús. En el último trayecto del viaje volvíamos en coche de Barajas a León oyendo una canción basada en un poema de Casaldáliga. Cantábamos:
Mis manos, esas manos y Tus manos,
hacemos este gesto, compartida
la mesa y el destino, como hermanos.
Las vidas en Tu muerte y en Tu vida.
Unidos en el pan los muchos granos
iremos aprendiendo a ser la unida
Ciudad de Dios, Ciudad de los humanos

Os aseguramos que se canta con más fuerza cuando uno acaba de vivir esta comunión.

Raquel Osorno


19 de noviembre de 2010

Testimonio con la CRUZ

OS VOY A CONTAR LO QUE YO SENTÍ ANTE LA CRUZ DE LOS JÓVENES.
EL DOMINGO CUANDO LA VI ENTRAR POR EL PASILLO CENTRAL DE LA CATEDRAL EN MANOS DE LOS JÓVENES, SENTÍ UN ESCALOFRÍO POR TODO EL CUERPO. DURANTE LA VIGILIA YO LA MIRABA Y PUSE MIS CRUCES PERSONALES JUNTO A ELLA. PERO CUANDO PUSIERON SOBRE ELLA LA CRUZ DE PAPEL LLENA DE VIDA, PENSÉ “¿CÓMO PUEDO LLENAR DE VIDA MI CRUZ?” Y SEGUÍ PENSADO… “PUES LA PUEDO LLENAR DE VIDA… CON MI ALEGRÍA, CON MI ILUSIÓN, CON MI AFÁN DE SUPERACIÓN, CON MIS GANAS DE VIVIR”. Y ME SENTÍ AFORTUNADA POR ESTAR FRENTE A ESE MADERO QUE ES MUCHO MÁS QUE UN SIMPLE MADERO.
EL MARTES ME PASÓ ALGO MUY BONITO. ANTES DE EMPEZAR EL VÍACRUCIS HUBO UN MOMENTO EN QUE ME VI RODEADA DE LOS VOLUNTARIOS. HABLABAN CONMIGO COMO SI ME CONOCIERAN DE TODA LA VIDA. ESO ME HIZO SENTIR BIEN.
EL MIÉRCOLES EN LA UNIVERSIDAD ME MOLÓ MUCHO. GRACIAS A LOS QUE ME ACERCARON  A LA CRUZ PARA PODERME DESPEDIR DE ELLA.  
BESOS.    

LAURA